Blog de economía global, marketing, recursos educativos y divulgación de la cultura emprendedora.
Páginas
- Página principal
- 2º BACHILLERATO
- 1º BACHILLERATO
- RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
- ECONOMÍA 4º ESO
- ROCKECONOMÍA (4º ESO)
- IAEE
- ESO. VALORES ÉTICOS
- EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA - Recursos
- CINE
- FOL
- ECONOMÍA Y TECNOLOGÍA
- DOCUMENTALES DE ECONOMÍA
- APPLE COMMERCIALS
- COCA - COLA - ADVERTISEMENT
- NIKE vs ADIDAS - ADVERTISEMENT
- LEVI'S COMMERCIALS
- Lucky Strike_Commercials
- TOYOTA - MERCEDES COMMERCIALS
- PEPSI COMMERCIALS
- PORSCHE
- FERRARI - LAMBORGHINI
- PSICOECONOMÍA
- Xavier Sala-i-Martin
- PUBLICIDAD
- INVESTING
jueves, 31 de diciembre de 2020
jueves, 17 de diciembre de 2020
miércoles, 16 de diciembre de 2020
martes, 8 de diciembre de 2020
miércoles, 18 de noviembre de 2020
Volkswagen: un espectáculo impresionante con 2000 drones.
No has visto nada igual. 2.000 drones formando estelas automovilísticas en el cielo de Pekín para celebrar el lanzamiento del Volkswagen ID.4. Sube el volumen y disfruta.
miércoles, 11 de noviembre de 2020
sábado, 31 de octubre de 2020
sábado, 10 de octubre de 2020
domingo, 4 de octubre de 2020
martes, 22 de septiembre de 2020
El Estado pierde más de 7.500 millones en bolsa por la crisis del coronavirus
Las empresas públicas pierden valor en bolsa:
La cartera de acciones que el Estado mantiene bajo control no se libra de las pérdidas en Bolsa. La inversión a través de entidades como el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) o Enaire se sitúa en los 18.638,25 millones de euros, 7.510,59 millones menos que a comienzos de año. Es decir, en lo que va de 2020, un periodo en el que la renta variable mundial se ha visto fuertemente sacudida por la crisis del coronavirus, la cartera bursátil propiedad estatal acumula una pérdidas del 29,7%. Pero si los descensos en Bolsa no fueran suficientes, los cambios en la política de retribución al accionista se han traducido en menores ingresos para las arcas públicas. La cancelación o, en el mejor de los casos, el recorte de los dividendos que reparten estas empresas llevan al Estado a ingresar 2.181 millones menos que lo inicialmente previsto.
lunes, 14 de septiembre de 2020
El presente está en Internet ...
El liderazgo digital de INDITEX
"El grupo Inditex tiene el objetivo de alcanzar, en 2022 el 25% de sus ingresos con la venta online, que en la actualidad supone el 14%. Para ello, en su estrategia para el periodo 2020 – 2022, acelerará su digitalización y finalizará la reorganización de su red de establecimientos físicos, centrada en la integración de la tienda digital y física, situación que ya se da en 72 países; además de reforzar la infraestructura logística y continuar avanzando en sus objetivos marcados de sostenibilidad. Actualmente, la venta a través del canal online está habilitada en 200 mercados, el doble que en los que opera con tienda física"
domingo, 13 de septiembre de 2020
viernes, 4 de septiembre de 2020
martes, 28 de julio de 2020
EPA del 2º trimestre: la economía española destruye más de un millón de empleos
Fuente: Ine.es